Pensado inicialmente como albergue de caza, la arquitectura de Chambord lo hizo en todo punto desmesurado: 156 metros de longitud, 56 metros de altura, 77 escaleras, 282 chimeneas y 426 estancias. Entre todos los materiales utilizados para la construcción, la tova es la que llama la atención del visitante pues, aunque fué utilizada en la mayor parte de los palacios del Valle del Loira, sin duda es en Chambord donde esta piedra calcárea , blanda y frágil ha sido trabajada con mayor virtuosismo.
François I pasó en Chambord a penas 72 días durante sus 32 años de reinado. Nunca vió la obra terminada y a su muerte tan solo la torre de homenaje y el ala real habían quedado concluidas. Su hijo Henri II, así como Louis XIV, igualmente aficionados a la caza dieron a Chambord el aspecto que hoy le conocemos.
Torre del homenaje y escalera.
En el centro de la torre de homenaje se encuentra la famosa escalera doble revolución que lleva a los tres niveles del palacio. Está constituida por la unión de dos escaleras de tornillo que giran alrededor de un núcleo central hueco. Este conjunto es el apoyo de la torre y su linterna, coronada por la flor de lys. ¡dos personas que recorran cada uno un vuelo de escalera podrán verse por las aperturas del núcleo pero no se cruzaran jamás!
El decorado esculpido es una de las obras maestras del renacimiento francés. En cada nivel alrededor de la escalera se encuentran cuatro vestíbulos dispuestos en forma de cruz y estas salas reparten hacia cuatro secciones de habitación, perfectamente idénticas. Esta planta muy innovadora en Francia, y la ingeniosa escalera central, sugieren que Leonardo Da Vinci, que había llegado a Francia a solicitud de François I en 1516 haya podido ser uno de los inspiradores del proyecto.
François I pasó en Chambord a penas 72 días durante sus 32 años de reinado. Nunca vió la obra terminada y a su muerte tan solo la torre de homenaje y el ala real habían quedado concluidas. Su hijo Henri II, así como Louis XIV, igualmente aficionados a la caza dieron a Chambord el aspecto que hoy le conocemos.
Torre del homenaje y escalera.
En el centro de la torre de homenaje se encuentra la famosa escalera doble revolución que lleva a los tres niveles del palacio. Está constituida por la unión de dos escaleras de tornillo que giran alrededor de un núcleo central hueco. Este conjunto es el apoyo de la torre y su linterna, coronada por la flor de lys. ¡dos personas que recorran cada uno un vuelo de escalera podrán verse por las aperturas del núcleo pero no se cruzaran jamás!
El decorado esculpido es una de las obras maestras del renacimiento francés. En cada nivel alrededor de la escalera se encuentran cuatro vestíbulos dispuestos en forma de cruz y estas salas reparten hacia cuatro secciones de habitación, perfectamente idénticas. Esta planta muy innovadora en Francia, y la ingeniosa escalera central, sugieren que Leonardo Da Vinci, que había llegado a Francia a solicitud de François I en 1516 haya podido ser uno de los inspiradores del proyecto.
Los aposentos del castillo
La sala de los trofeos de caza
Una escalera excepcionalmente bella
Las terrazas
Sala de Carruajes. Estos carruajes de caballo, que no se utilizaron jamás fueron construidos por el Conde de Chambord en 1871 por el carrocero Bindert. Los avíos de cuero fueron pedidos a la célebre casa parisina Hermes.
Nuestro paseo por los alrededores del castillo deja estas buenas fotos,...
Un paseo "muy especial" en barca alrededor del castillo de Chambord para poner un broche de oro a nuestra visita del mejor castillo de todo el Valle del Loira.
Tomamos el riesgo de poner la nave en manos de nuestros hijos mientras nosotros disfrutamos del paseo sentados atrás.
Es hora de marcharse,....
No hay comentarios:
Publicar un comentario