martes, 5 de julio de 2011

LOS JARDINES DEL CASTILLO DE VILLANDRY

Si por algo destaca el Castillo de Villandry ante los demás castillos del Valle del Loira es sin duda por sus magníficos jardines.

Estos jardines están organizados en 7 partes diferenciadas:

El Jardín decorativo:
Se ubica en la zona superior de la huerta. Se considera como una ampliación de los salones del castillo. lo ideal es subir al mirador para disfrutar de una perspectiva general y observar los cuatro cuadrados que conforman los jardines del amor:


"El amor tierno": corazones separados por pequeñas llamas. en el centro, máscaras empleadas en los bailes.

"El amor apasionado": los corazones rotos por la pasión están dispuestos de forma din´ñamica para ilustrar las danzas con claridad.

"El amor fugaz": los cuatro abanicos de los ángulos simbolizan la ligereza de los sentimientos. entre éstos, se hallan los cuernos del amor traicionado.

"El amor trágico": los dibujos representan filos de puñales y espadas empleadas en los duelos provocados por rivalidades amorosas. Las flores rojas recuerdan la sangre derramada.

En el centro izquierda se reconoce fácilmente la Cruz de Malta; a la derecha la de Languedoc y a la izquierda la del País Vasco. A lo largo de los fosos, se extiende una delicada composición de Lis.




El Bosque.

El Jardin del Agua de inspiración clásica se sitúa en el nivel superior al del Jardín Decorativo en el extremo sur de la propiedad. Se centra en torno a una gran superfície de agua en forma de espejo de estilo Louis XV y está rodeado de tilos. Rincón ideal para descansar y meditar.


El Jardín del sol que está constituido por tres espacios verdes. en la Habitación de las Nubes se han plantado arbustos y plantas perennes azuladas y blancas . La Habitación del sol, de tonos naranjas y amarillos, resplandece en torno a un majestuosos estanque en forma de estrella. La Habitación de los Niños recoge sus risas y sus juegos bajo la apacible sombra de los manzanos.




El Laberinto que simboliza el caminar del hombre en la Tierra. contrariamente al laberinto griego, no esconde vias sin salida. El visitante no ha de concentrarse en encontrar una salida, sino en elevarse humana y espiritualmente mientras camina hasta la bella cabaña central.




El Jardín de los Simples. Entre la huerta y la iglesia, piede admirarse el jardín de los Simples, jardín tradicional de la Edad Media dedicado al cultivo de plantas aromáticas culinarias y medicinales.


Y por último la Huerta.

Con los magnifícos jardines damos por finalizada nuestra visita al castillo de Villandry.


No hay comentarios:

Publicar un comentario