martes, 5 de julio de 2011

CASTILLO DE VILLANDRY

Villandry fué construido en 1536 por Jean le Breton, ministro de finanzas de François Ier.. Para ello derribó una fortaleza medieval, cuya torre principal es lo único que subsiste en la actualidad.
En 1754, el marqués de Castellane, descendiente de una familia provenzal, tomo posesión del castillo y lo reacondicionó para adaptarlo a las comodidades del siglo XVIII. 
En 1906 , el castillo fué adquirido por Joachim Carvallo, bisabuelo del actual propietario, quién creó jardines según el estilo de los que existían en el siglo XVI, en perfecta armonía con la arquitectura existente.




El Salón y el Cuarto de trabajo: El mobiliario de este salón es del siglo XVIII. Los sillones y las butacas están recubiertos con sedas procedentes de una fábrica turonense, que en la actualidad sigue produciendo una gran variedad de telas de seda. El tamaño de esta estancia, remarca el hecho de que ante todo Villandry es una residencia familiar de dimensiones humanas. 



El Salón comedor: El marqués de Castellane fué quién decoró esta estancia en el estilo del siglo XVIII: el revestimiento de madera, de la época de Luis XV, sustituye a la tapicería, mientras que en el suelo el mármol sucede al parquet. Las ventanas ofrecen una hermosa vista sobre los salones de ornamento diseñados como verdaderos salones al aire libre.




La cocina es la única estancia rústica del castillo con sus baldosas hexagonales de terracota, su imponente chimenea y sus paredes de piedra vista. presenta todos los elementos de una cocina antigua: mesa de roble, cacerolas de cobre y asador.




La habitación del Príncipe Jerôme: Tradicionalmente las habitaciones de la primera planta estaban reservadas al cabeza de familia y a sus invitados. en la actualidad han sido restauradas y acondicionadas, pero su volumen y su distribución en este ala del castillo datan del siglo XVIII y se deben a la remodelación dispuesta por el marqués de Castellane.
La primera habitación de colores vivos es la del Príncipe Jerôme, hermano menor de Napoleón que fué propietario de Villandry durante algunos años bajo el Imperio. Por lo tanto, el mobiliario de esta estancia es de estilo Imperio, lo mismo que la decoración.


La biblioteca,...


Interesante cuadro que retrata al geómetra con una hoja en sus manos en las que expone geometricamente sus proposiciones.



La habitación de Joachim Carvallo parece austera pero se beneficia de una magnifica vista a los jardines.



La habitación de los fosos, decorada en estilo siglo XVIII, era la habitación de Ann Coleman, la mujer de Joachim Carvallo. Los cuadros representan a tres de los seis hijos de la pareja.



No hay comentarios:

Publicar un comentario